Buenos días,
Hoy quería hacer una reflexión sobre las características del calzado de seguridad que utiliza el personal en las ambulancias.
En la actualidad se están utilizando son botas de caña baja cumpliendo con la norma ISO 20345. Normalmente, son botas del sector de la metalurgia o botas de montaña.
Este calzado normalmente no se adapta bien al trabajo que hacemos, causa lesiones en los tobillos al bajar de los vehículos o al pisar en terreno irregular, entra agua, en condiciones climatológicas adversas no protege el pie, etc.
Mirando hacia el mercado del calzado de seguridad y también en la tecnología que va implanto creo que el nuevo calzado tiene de cumplir unos nuevas pautas , como estos:
- Calzado de media caña en un diseño de bota táctica: Con este calzado evitaremos muchas lesiones en los tobillos y también serán unas botas muy cómodas para conducir ya que al ser bota táctica la construcción es más flexible en la parte trasera de la caña.
- Forro de la bota que cumple con la ISO 16604: con este tejido (por ahora es el Gore Cross Tech) el personal queda cubierto frente la sangre, agua, virus, condiciones climatológicas adversas, nos brinda una buena transpiración del pie.
- Sistema de liberación rápida: este elemento es muy interesante porque el personal se puede poner las botas y sacarlas de manera rápida, esto interesa sobre todo cada vez más en los tiempos de activación muy cortos.
- Cumplir con la norma ISO 20345: esta norma nos ayuda sobretodo a llevar una puntera reforzada para posibles caídas de algunos elementos y también en la protección contra los hidrocarburos.
- Suela Vibram: este modelo de suela nos ayuda a tener un agarre optimo y también una durabilidad.
Creo que todas estas características nos llevaran a que todo el personal se sienta muy cómodo y seguro trabajando en cualquier situación. Aún no he podido probar durante varios días una bota con todas esas características pero si me la he puesto en la feria de Fulda y fue un muy buen primer contacto.
Añadir que a este tipo de botas haría falta un mantenimiento y limpieza/ desinfección para mantener las cualidades de la bota en perfecto estado.
Muchos y muchas pensarán que a lo mejor una bota así no hace falta, pero cuantas veces el calzado se lleva salpicaduras de elementos biológicos y no se lavan o se quedan allí. O esos días de lluvia y frío que tenemos los pies mojados o helados. Como también cuando nos vomita un paciente y acaban las botas llenas. Esos días de guardia que terminamos con dolor en los pies. Y muchas más situaciones.
Espero que les haya gustado.
Saludos.