Muy buenos días,
Hace días que me da vueltas escribir sobre una situación, hoy ha llegado el momento.
El escrito será una “oda” para los técnicos de prevención de riesgos laborales y todo el personal que está relacionado con este mundo.
La situación idílica para relatar estas palabras sería encima de un escenario y con todo el mundo viéndome, pero no es la situación actual ni tampoco tengo la fama para poder hacerlo. Me conformo por ahora poder hacer esta entrada y que llegue a la mayor gente posible. Tanto sean personas vinculadas al mundo de la prevención de riesgos laborales como al resto del mundo laboral. Creo que es importarte tomar conciencia de la situación.
No me enrollo más, allí voy:
Esta “oda” va dedicada a todo el personal que trabaja en prevención de riesgos laborales, concretamente a los técnicos de prevención de riesgos laborales.
Esas personas que salen cada día a intentar encontrar los riesgos en los diferentes puestos de trabajo y buscar la mejor solución/medida para la protección del personal.
Esas personas que no paran de estudiar y formarse para poder aportar las mejores soluciones al mundo.
Esas personas que tienen defender a capa y espada las medidas, y buscar la mejor integración en las empresas que están a cargo de la seguridad y salud del personal. Esto nos lleva muchas veces a tener que luchar con la mentalidad que la prevención de riesgos laborales aún es un “impuesto revolucionario” y/o la mentalidad de porque hacer prevención si a mí nunca me pasa nada, y además ese dinero que se invierte en prevención me lo pueden dar a mí.
Esas personas que su trabajo muchas veces se realiza a la sombra. Porque nos ponemos muy contentos cuando el personal de atención sanitaria nos atiende y nos cura, o tenemos una emergencia y nos ayudan. ¿Pero porque cuando el técnico/a de prevención nos identifica un riesgo y nos pone una medida para para protegernos, no se le felicita? ¿Por qué muchas veces nos acordamos de personal de prevención de riesgos laborales cuando hay un accidente o una inspección de trabajo? Aquí me gustaría decirles que cuando el personal que se encarga de la prevención de riesgos laborales instaure medidas de protección y nos ayude a poder llegar a casa cada día sin afectación por el riesgo le deis un abrazo o una felicitación o se lo agradezcáis. Porque es muy importante ver que ese trabajo que se realiza cada día, que no es fácil, se reconozca. De esta manera ayudareis a todo este personal que trabaja en el mundo de la prevención a seguir grandes expectativas y sobre todo mantener una moral alta.
Esas personas que se pasan muchas horas aprendiendo y actualizándose para poder estar a la altura de lo que se les requiere. Muchas profesiones tienen un apartado de reconocimientos por parte de la sociedad por su trabajo realizado. ¿Por qué en prevención de riesgos laborales no existe? Cuando sabemos que la investigación y la colaboración son la mejor forma poder conseguir grandes cosas. Que también estos reconocimientos lleguen al mundo de la prevención de riesgos laborales y sobre todo lo más importante, que sean accesibles para todo el personal que trabaja en este mundo.
Esas personas que tienen una carga legal/moral importante sobre sus espaldas. El personal que trabaja en el mundo de la prevención de riesgos laborales son muy valientes, porque sus acciones/inacciones tienen cargas de responsabilidad penal y civil en algunos aspectos. Esto anterior es importante pero lo más importante también es que tienen vidas de personas en sus manos. ¿Creéis que es fácil realizar su trabajo?
Esas personas que aun teniendo un mal día, no se pueden permitir un fallo porque como he dicho anteriormente sus acciones tienen una repercusión sobre la salud y en las vidas humanas.
Esas personas que aun sabiendo las medidas adoptar, la persona responsable de adoptarlas no las quiere incorporar. ¿Son fáciles estas situaciones? Por eso si algún día veis alguna de estas personas que trabajan en prevención de riesgos laborales muy nervioso o apagado, a lo mejor le ha sucedido esto. Pero también es muy gratificante cuando se recomienda unas medidas preventivas y ves que que se van a cumplir todas. Creo estas situaciones son las que hacen que esta persona cargue pilas y siga remando por este mar tan complicado.
Con todo esto que he nombrado, ¿podéis concebir un mundo sin estas personas que realizan prevención de riesgos laborales? ¿Cómo sería un mundo sin prevención de riesgos laborales? Porque se dedica una tercera parte de nuestra jornada diaria a trabajar, y si esta fuera sin condiciones de seguridad, ¿Cómo estaríamos?
Antes de que salga comentario, quiero comentaros en el mundo de la prevención también existe todo tipo de personas, como en el mundo. Pero a veces si un técnico no tiene esa excelencia puede ser que esté empezando en este mundo, que este “quemado” por las situaciones que le depara su jornada, etc. Pero antes de hacer la crítica por favor buscar un poco más en el interior de esa persona. Porque es un trabajo muy vocacional, como el del personal de la sanidad.
Y si veis alguna de estas personas que acude a vuestras empresas o esté dentro de la estructura de ellas, no les miréis con cara de indiferencia, sino coged un momento y dedicarle un aplauso. Y si veis que se emociona dadle un abrazo. Es mucha carga que la que llevan y no hay mejor reconocimiento, como también, mejor forma de gestionar todas estas cargas que el reconocimiento por parte de las personas que están a su cargo.
Como muchos dirían, son de esas personas que están dentro de la categoría de los héroes sin capa. Esas personas que son héroes, aunque no se vea. Esas personas que nos puede ayudar a tener una mejor vida y llegar de mejor forma a nuestra jubilación.
Seguro algunos de vosotros/as pensareis, como he dicho anteriormente, que la prevención es mucho dinero. Pues aquí os diré, sabéis que cada euro invertido en prevención puede tener un retorno de 2,2 euros. ¿Qué inversión os garantiza este retorno?
Para terminar, me gustaría “pedirles” que se levanten de sus sillas y les den un fuerte aplazo a todo el personal que trabaja en prevención de riesgos laborales. Se lo merecen muchísimo.
Y esta canción va por ellos:
Un saludo.